
HIPOPRESIVOS
Abdominales
Entrenamiento y reeducación de
suelo pélvico
Yoga-pilates
Fitness
Con o sin niños
Soluciones para todos, tienes 3 modalidades
En nuestro centro la práctica de Hipopresivos se puede realizar SIN niños o CON niños
hasta los 3 años.
-
Si no quieres pasar más tiempo separada/o* de tu niño/a después del trabajo, puedes hacer Hipopresivos acompañada de tu hijo, sin separarte de él, en un espacio muy especial para ellos
-
Si por contrario quieres dedicarte un tiempo a solas concentrándote en hacer tus Abdominales hipopresivos, puedes realizar la actividad acompañada/o de adultos solamente
-
O quizás te apetece tener una sesión para ti sola/o* disfrutando de entrenamiento personalizado
-
Clases de 1 hora combinando hipopresivos con fitnes/yoga/pilates ysuelo pélvico
-
Si es con niños los últimos 10 m hacemos yoga a los niños estirando y cantando
-
Contamos con un espacio Montessori para niños donde disfrutaran de juegos y entretenimiento mientras tu a su lado haces ejercicio.
* Los chicos también son bien recibidos, con o sin hijos
* Los grupos son diferentes : con o sin hijos
QUE SON LOS HIPOPRESIVOS?
Hipopresivos (Hipo-, del griego menos y -presivo del latín presión).
La base de los ejercicios hipopresivos es el YOGA, la técnica respiratoria más popular de los hipopresivos se remonta al milenario Yoga, es la denominada Uddiyana Bandha, técnica respiratoria de yoga que se realiza desde hace 5,000 años
Los ejercicios hipopresivos se cimientan sobre:
- La reeducación postural
- El trabajo de abdominales sin riesgo y
- El entrenamiento respiratorio, éste es la esencia del trabajo hipopresivo
UN POCO DE HISTORIA. ORIGEN
Originariamente la técnica Hipopresiva fue creada por el Dr. M. Caufriez kinesioterapeuta de origen Belga en la década de los 80 y estaba (y todavía lo está) muy enfocada al trabajo de suelo pélvico y su recuperación y rehabilitación sobre todo en postparto, por lo que durante muchos años únicamente se enseñó esta técnica a personal sanitario. Con el paso del tiempo la técnica ha avanzado y se ha extendido además al campo del entrenamiento y ejercicio físico, su divulgación vino dada por los buenos resultados como entrenamiento y por la demanda de un nuevo concepto de trabajo abdominal.
OBJETIVOS DEL TRABAJO CON HIPOPRESIVOS
Los principales objetivos son semejantes a los de cualquier actividad física para la salud:
-
Mejora de la salud/ Recuperación o Rehabilitación
-
Activación y Reeducación Postural
-
Respiración
-
Prevención de Problemáticas de Suelo Pélvico
BENEFICIOS
En un estudio publicado en la revista cuestiones de fisioterapia (Rial et al., 2014), se valoró que
tras 20 minutos de práctica de hipopresivos, ya se notan sus beneficios.
A corto plazo:
-
Reducción del contorno de la cintura
-
Mejora de la capacidad respiratoria
-
Aumento de la flexibilidad en la columna lumbar
-
Mejora de dolores menstruales o premenstruales
-
Una mejora en la flexibilidad así como una excelente sensación de confort postural.
A largo plazo:
-
Tonifica la musculatura abdomino -perineal (y con ello mejora también de la diástasis)
-
Mejora los problemas de suelo pélvico, previene y reduce los síntomas de la incontinencia
-
Mejora del sistema circulatorio, respiratorio y digestivo
-
En el posparto existe una mejora evidente si se practican hipopresivos
-
Aporta una eficaz protección Lumbo-pélvica, reduciendo el dolor lumbar.

HIPOPRESIVOS + ESPACIO MONTESSORI + NIÑOS/AS

HIPOPRESIVOS PARA TODOS EN GRUPO O INDIVIDUAL


